Lista de 10 instrumentos para medir el flujo de aire utilizados en ingeniería térmica, incluyendo anemómetros, venturímetros, y calorímetros de masa térmica.
10 Tipos de Instrumentos para Medir el Flujo de Aire
En el campo de la ingeniería térmica, la correcta medición del flujo de aire es fundamental para diversos procesos industriales y ambientales. Aquí te presentamos una lista de 10 tipos de instrumentos utilizados para medir el flujo de aire.
-
Anemómetro
El anemómetro es uno de los instrumentos más comunes para medir la velocidad del aire. Este dispositivo utiliza mecanismos como hélices o tazas para captar el movimiento del aire y convertirlo en una medida de su velocidad.
-
Venturímetro
El venturímetro emplea el principio de Bernoulli para medir el flujo de aire. Consiste en un tubo con una constricción que causa un aumento en la velocidad del aire y una disminución en la presión, lo cual puede ser usado para calcular el flujo.
-
Placa de Orificio
Este dispositivo también se basa en el principio de Bernoulli. Una placa con un orificio central se coloca en el camino del aire, creando una diferencia de presión medida antes y después del orificio, lo que permite calcular el flujo de aire.
-
Tubo de Pitot
El tubo de Pitot mide la presión total (estática más dinámica) y la presión estática. La diferencia entre ambas presiones se usa para determinar la velocidad del aire, y conociendo la sección del tubo, se puede determinar el flujo.
-
Calorímetro de Masa Térmica
Este instrumento utiliza la transferencia de calor para medir el flujo de aire. Un sensor interno calienta un filamento y mide el enfriamiento producido por el aire en movimiento, lo cual se relaciona directamente con la velocidad del flujo.
-
Flujómetro de Coriolis
El flujómetro de Coriolis usa la fuerza de Coriolis para medir la masa del aire que fluye a través del dispositivo. Esta medición es extremadamente precisa y puede ser usada para aplicaciones delicadas que requieren alta precisión.
-
Sensores Ultrasónicos
Estos sensores utilizan ondas ultrasónicas para medir la velocidad del aire. Midiendo el tiempo que tarda una onda en viajar desde un emisor a un receptor a través del flujo de aire, se puede calcular la velocidad del aire y, por tanto, el flujo.
-
Flujómetro de vórtices
Este instrumento mide la frecuencia de los vórtices creados por un obstáculo en el flujo de aire. La frecuencia de estos vórtices es proporcional a la velocidad del aire y se puede usar para calcular el flujo total.
-
Rotámetro
El rotámetro es un dispositivo simple que consiste en un tubo cónico graduado y un flotador. El aire que fluye a través del tubo levanta el flotador a una cierta altura, indicando el flujo en una escala graduada.
-
Anemómetro de Hilo Caliente
Este tipo de anemómetro utiliza un filamento calentado eléctricamente. La temperatura del filamento disminuye con el flujo de aire, y esta disminución puede ser relacionada con la velocidad del aire, permitiendo calcular el flujo.
Estos instrumentos son esenciales en diversas industrias como la automotriz, HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), generación de energía y sistemas de ventilación, entre otros, donde el control y la medición precisa del flujo de aire son cruciales para la eficiencia y seguridad de los procesos.