Patrones de flujo aerodinámico: tipos, características y aplicaciones en ingeniería térmica y aeroespacial. Desde flujo laminar hasta turbulento y compresible.

7 Tipos de Patrones de Flujo Aerodinámico
El estudio de los patrones de flujo aerodinámico es fundamental en la ingeniería térmica y aeroespacial. Estos patrones determinan cómo se comporta un fluido en movimiento, ya sea gas o líquido, alrededor de un cuerpo sólido. Comprender estos diferentes tipos de flujo es esencial para diseñar aviones, autos, turbinas y muchos otros dispositivos mecánicos. A continuación, presentamos siete tipos de patrones de flujo aerodinámico:
El flujo laminar se caracteriza por capas de fluido que se deslizan una sobre otra sin mezclarse. En este tipo de flujo, las líneas de corriente son paralelas y suaves. Se da a bajas velocidades y en situaciones donde la viscosidad del fluido es alta en comparación con su inercia. La ecuación diferencial de Navier-Stokes puede describir este tipo de flujo.
El flujo turbulento ocurre cuando el fluido presenta fluctuaciones y remolinos. Este tipo de flujo es desordenado y ocurre comúnmente a altas velocidades. La transición de flujo laminar a turbulento se describe por el número de Reynolds (Re). Si Re > 4000, el flujo es generalmente turbulento.
El flujo transitorio se encuentra entre el flujo laminar y el turbulento. Es una mezcla de características de ambos tipos y suele aparecer en el rango de 2000 < Re < 4000. El flujo puede presentar momentos de comportamiento laminar y turbulento simultáneamente.
Un flujo se considera compresible cuando la densidad del fluido varía significativamente a lo largo del mismo. Este tipo de flujo es común en aplicaciones aerodinámicas a altas velocidades, como en los aviones supersónicos. La ecuación de continuidad y la ecuación de energía se utilizan para describir estos sistemas.
El flujo incompresible es aquel en el que la densidad del fluido permanece constante. Este supuesto simplifica muchas ecuaciones y es aplicable en la mayoría de los problemas de la hidráulica y la aerodinámica a bajas velocidades. La ecuación de Bernoulli es muy útil en este tipo de flujo.
En el flujo rotacional, las partículas de fluido tienen una rotación sobre sí mismas además de su movimiento translacional. Esto es común en vórtices y en flujos que presentan altas velocidades angulares.
En contraste, el flujo irrotacional no presenta rotación de las partículas del fluido alrededor de su propio eje. Este modelo es ideal para simplificar el análisis de estructuras complejas de flujo, aunque en la realidad pura es menos común.
Conociendo estos patrones de flujo, los ingenieros pueden diseñar estructuras y sistemas más eficientes y optimizados para su interacción con fluidos. Estos conceptos son básicos en el diseño ingenieril y la investigación científica en áreas como la aeronáutica, la automoción y las turbinas de gas.