Tipos de turbinas hidráulicas en la generación de energía hidroeléctrica, incluyendo Pelton, Francis, Kaplan y más. Aprende sus aplicaciones y eficiencias.
10 Tipos de Turbinas Hidráulicas para Energía Hidroeléctrica
En la generación de energía hidroeléctrica, las turbinas hidráulicas juegan un papel fundamental, convirtiendo la energía cinética del agua en energía mecánica y luego en energía eléctrica. A continuación, se describen los diez tipos más comunes de turbinas hidráulicas utilizadas en las plantas hidroeléctricas.
-
Turbina Pelton
La turbina Pelton es una turbina de acción que se utiliza en plantas con altas cabezas de agua. La energía del agua se convierte en energía mecánica mediante cucharas que son golpeadas por chorros de agua a alta velocidad. Son efectivas en cabezas superiores a 300 metros.
-
Turbina Francis
La turbina Francis es una turbina de reacción y se usa frecuentemente en alturas medias, desde 100 hasta 300 metros. El agua fluye radialmente hacia el interior y se descarga axialmente. Estas turbinas son conocidas por su alta eficiencia.
-
Turbina Kaplan
La turbina Kaplan es otra turbina de reacción, pero a diferencia de la Francis, es adecuada para bajas alturas de agua, típicamente menores de 30 metros. Su diseño es similar a una hélice y el ángulo de sus palas puede ajustarse para optimizar la eficiencia bajo diferentes flujos.
-
Turbina Banki-Mitchell
También conocida como turbina Ossberger o turbina de flujo cruzado, la turbina Banki-Mitchell es versátil y puede operar con rangos de caudal y altura de agua variados. Es particularmente útil en pequeñas plantas hidroeléctricas.
-
Turbina Turgo
Similar a la turbina Pelton, la turbina Turgo es una turbina de acción adecuada para alturas medias. Tiene un diseño más simple y permite un rango de operación más amplio con alta eficiencia, facilitando el mantenimiento.
-
Turbina Deriaz
Esta es una versión variable de la turbina Francis, lo que permite modificar el ángulo de los álabes para adaptarse a diferentes condiciones de flujo, adecuada para medianas alturas de agua.
-
Turbina VLH (Very Low Head)
Las turbinas VLH están diseñadas para operar en alturas extremadamente bajas, inferiores a 5 metros. Su eficiencia les permite aprovechar caudales donde otras turbinas no serían prácticas.
-
Turbina Bulbo
Estas turbinas de flujo axial son ideales para bajas alturas y grandes caudales. Tienen un generador integrado en un cuerpo sumergido, permitiendo una máxima eficiencia en instalaciones con condiciones específicas.
-
Turbina S
La turbina S es una variante de las turbinas de flujo axial y es adecuada para bajas y medias alturas. Su diseño compacto facilita la instalación y el mantenimiento en ubicaciones donde el espacio es limitado.
-
Turbina Arquímedes
Funciona basada en el principio del tornillo de Arquímedes, siendo ideal para bajas alturas y altos caudales. Esta turbina es robusta y eficiente, además de ser amigable con el entorno, ya que no daña la fauna acuática.
El diseño y selección de la turbina adecuada dependen de las condiciones específicas de cada ubicación, como la altura de la caída de agua y el caudal disponible. La selección correcta asegura la máxima eficiencia en la generación de energía hidroeléctrica, contribuyendo a un desarrollo sostenible y eficiente.