Guía sobre los diferentes tipos de termopares industriales, sus rangos de temperatura y aplicaciones en diversas industrias, incluyendo los tipos K, J, T, E y N.

Tipos de Termopares Industriales para Medición de Temperatura
Los termopares son dispositivos ampliamente utilizados en la industria para medir la temperatura debido a su simplicidad, rango de medición y durabilidad. Funcionan sobre la base del efecto Seebeck, que genera una tensión eléctrica proporcional a la diferencia de temperatura entre dos puntos de un circuito formado por dos metales diferentes. Existen varios tipos de termopares, cada uno adecuado para diferentes rangos de temperatura y condiciones industriales.
Tipos Comunes de Termopares
- Termopar Tipo K (Cromo-Aluminio)
El termopar tipo K es uno de los más utilizados en la industria. Está compuesto por un cable de cromo (positivo) y otro de aluminio (negativo). Su rango de medición es amplio, de -200 °C a 1,350 °C, y es adecuado para ambientes de oxidación, aunque no es muy estable en atmósferas reductoras.
- Termopar Tipo J (Hierro-Constantán)
El termopar tipo J está compuesto por un cable de hierro (positivo) y otro de constantán (una aleación de cobre y níquel). Este termopar es ideal para rangos de temperatura de -40 °C a 750 °C. Es importante tener en cuenta que el hierro se oxida a temperaturas superiores a los 750 °C, lo que limita su uso en rangos más altos.
- Termopar Tipo T (Cobre-Constantán)
El termopar tipo T está compuesto por un cable de cobre (positivo) y uno de constantán (negativo). Tiene un rango de temperatura de -200 °C a 350 °C. Este tipo es conocido por su precisión en el rango bajo de temperaturas y es adecuado para aplicaciones criogénicas.
- Termopar Tipo E (Cromo-Constantán)
El termopar tipo E combina un cable de cromo (positivo) y otro de constantán (negativo). Su rango de temperatura es de -200 °C a 900 °C. Este tipo tiene una alta sensibilidad y es adecuado para aplicaciones en atmósferas inertes con baja conductividad térmica.
- Termopar Tipo N (Nicrosil-Nisil)
El termopar tipo N está compuesto por un cable de nicrosil (positivo) y otro de nisil (negativo). Su rango de medición es de -200 °C a 1,300 °C. Es especialmente útil en aplicaciones que requieren estabilidad a temperaturas más altas y en entornos de oxidación.
Aplicaciones Industriales
Los distintos tipos de termopares tienen aplicaciones específicas según sus características y propiedades:
- Termopar Tipo K
Utilizado en la industria del petróleo y el gas, hornos, y procesos de tratamiento térmico debido a su amplio rango de temperatura y durabilidad.
- Termopar Tipo J
A menudo se usa en la fabricación de plástico y alimentos, dada su buena respuesta en el rango de temperatura media.
- Termopar Tipo T
Ideal para laboratorios y aplicaciones criogénicas, donde se requieren mediciones precisas a bajas temperaturas.
- Termopar Tipo E
Se emplea en la industria aeroespacial y en aplicaciones científicas debido a su alta sensibilidad y precisión.
- Termopar Tipo N
Utilizado en la industria metalúrgica y en procesos de alta temperatura, dado que mantiene la estabilidad en altas temperaturas.
Conclusión
Los termopares son instrumentos vitales en diversas industrias para medir la temperatura de forma precisa y confiable. Elegir el tipo correcto de termopar depende del rango de temperaturas que se necesita medir y del entorno en el cual se utilizará. Con el conocimiento adecuado de los tipos de termopares y sus aplicaciones, se pueden tomar decisiones informadas para asegurar la eficiencia y precisión en los procesos industriales.